MARZO 2025: Cae la contratación de ilustradores humanos

Lo de la IA replicando y "apoderándose" de actividades que antes eran propias y casi exclusivas del ser humano está fuera de control. Y con mucha razón, Hayao Miyazaki está furioso: unas máquinas hacen dibujos en masa con su estilo, como si hicieran empanadas o fabricaran desodorantes a borbotones, y él, sin recibir regalías. La replicación del estilo resulta interesante para mí, pues, precisamente la primera propuesta que hice para proyecto en la maestría fue la identificación y replicación de estilemas en el cine —aunque al final, me decanté por otra idea menos terminator—. Entonces, sí, lo de la IA es interesante y preocupante. Recuerdo que hace varios años estuve en una plataforma para tener ingresos extras. En esta, desarrollaba programas de computador, algunos muy simples, otros complejos, y en esta plataforma, también había ilustradores ofreciendo sus servicios, que incluían dibujos en un estilo en particular, por ejemplo, algunos dibujaban caricaturas parecidas a los personajes de los Simpsons. Hoy pagar por esto no tiene sentido. Entonces, ¿qué puedo concluir de todo este alboroto? Que el 2025 es el año de la muerte del trabajo pago para ilustradores e ilustradoras. Si ya es difícil vivir de la ilustración, el futuro será peor y no sólo por las máquinas; sino, además, por toda esta virulenta ideología de movimientos políticos populistas que menosprecian el arte y a los artistas. Así que se avecina una tormenta o, mejor dicho: lo de Ghibli es la evidencia de que ya estamos en medio de la tormenta, atrapados en un megatornado, en un superhuracán tecnológico, y no hay forma de sobrevivir, es muy evidente la ruptura cultural, y que no me vengan los tecnooptimistas a decirme lo contrario. Esto es y será un hecho: MARZO 2025: Cae la contratación de ilustradores humanos. Ahora la pregunta es ¿mes y año en que otras profesiones caerán?


Publicar un comentario